Diseño del punto de venta en rebajas: la comunicación visual como motor de atracción

Escaparate rebajas verano
Escaparate rebajas HyM
#
#
Diseño del punto de venta en rebajas: la comunicación visual como motor de atracción
4.5/5
Cuando llegan las rebajas, el punto de venta se transforma en una auténtica zona de guerra comercial. El cliente sabe lo que busca: oportunidades. Pero, ¿cómo destacamos entre la saturación de estímulos? La comunicación visual es la clave para atraer, informar y convertir.

Visual merchandising adaptado al periodo de rebajas

Comunicación visual en rebajas: cómo mantener la identidad de marca y aumentar las ventas
Durante las campañas de rebajas, el diseño del punto de venta debe mantenerse coherente con la identidad visual de marca. Lejos de perder fuerza, este periodo es clave para reforzar el branding y atraer al cliente con una comunicación visual estratégica. En INSTORE ayudamos a potenciar el impacto visual del espacio comercial sin sacrificar el mensaje promocional. Lo hacemos a través de soluciones efectivas como:

 

  • Vinilos adhesivos con tipografías potentes y contrastes de color que captan la atención desde el primer vistazo.

  • Cartelería promocional jerarquizada para escaparates y zonas calientes, facilitando la navegación del cliente.

  • Lonas y pancartas de gran formato que cohesionan la estética de tienda y dan protagonismo a la campaña de rebajas.

 

En resumen, la comunicación visual en rebajas no es solo decoración: es una herramienta clave para diseño retail estratégico, fidelización y conversión.

Escaparate con colores calientes rebajas
diseño del punto de venta. Rotulación para rebajas
Rotulación para rebajas

Durante las temporadas promocionales, cada elemento del punto de venta debe trabajar a favor de la conversión. Una comunicación visual bien diseñada mejora la experiencia del cliente, orienta el recorrido de compra y maximiza el impacto de las ofertas. Estos son los recursos más eficaces en retail durante las rebajas:

 

1. Rótulos y señalética direccional
Guían al cliente de forma fluida hacia las zonas clave de descuentos. La señalización promocional debe ser clara, intuitiva y visible incluso en momentos de alta afluencia.

 

2. Carteles de precios y porcentajes
Los carteles deben priorizar la legibilidad y el contraste cromático. En rebajas, los descuentos deben ser visibles a varios metros de distancia, lo que exige una tipografía potente y jerarquía visual.

 

3. Vinilos promocionales en escaparates
Los escaparates cumplen una función estratégica: atraer desde el exterior. Por eso, los vinilos para rebajas deben ser llamativos y directos, utilizando palabras clave como “-50 %”, “últimos días” o “stock limitado”.

 

4. Zonas de activación o corners especiales
Espacios diseñados con PLV temporal, expositores o tótems promocionales que centralicen las ofertas más agresivas. Son ideales para destacar productos estrella, incentivar la compra por impulso y reforzar el mensaje de la campaña.

 

5. Digital signage dinámico

Cada vez más solicitado, el contenido en pantallas ofrece flexibilidad para cambiar mensajes y atraer con movimiento y luz. Un estudio reciente publicado en el Journal of Business Research analiza cómo el uso de señalización digital para destacar descuentos influye en la respuesta del consumidor, incluso cuando los productos en promoción no están ubicados directamente junto a la pantalla.

Vinilación de escaparates de rebajas
Escaparatismo para rebajas de verano

Colores, tipografías y diseño gráfico en periodo promocional

Durante las campañas de rebajas, el diseño gráfico en el punto de venta cobra un papel decisivo en la captación de atención y el impulso a la compra. Para maximizar su impacto, recomendamos aplicar estos principios visuales:

 

  • Colores cálidos y vibrantes como el rojo, naranja o amarillo, que generan sensación de urgencia y destacan los mensajes clave.

  • Tipografías bold y mensajes directos, como “-50 %”, “Últimas unidades” o “Sólo hoy”, que refuerzan la llamada a la acción.

  • Contrastes definidos que aseguren la legibilidad desde cualquier punto del recorrido del cliente.

 

Sin embargo, todos estos recursos visuales deben estar alineados con la identidad visual de la marca. El objetivo no es transformar el espacio en un bazar visualmente caótico, sino crear un entorno atractivo, coherente y orientado a la conversión. El equilibrio entre promoción e imagen de marca es la clave para un diseño gráfico efectivo en rebajas.

producción y escaparatismo para las rebajas de verano

La importancia del recorrido visual para el diseño del punto de venta

Durante las rebajas, la tienda debe facilitar la circulación del cliente. La comunicación visual debe acompañar el recorrido, marcar puntos calientes y destacar productos clave. 

¿Está tu punto de venta preparado para destacar visualmente en la próxima temporada de rebajas o solo será uno más entre la multitud?

También te puede interesar

¿Puede el retail de lujo seguir siendo aspiracional en un mundo cada vez más inclusivo?

¿Puede el retail de lujo seguir...

El retail de lujo siempre ha sido sinónimo de exclusividad. Sin embargo, en una era donde…
¿Quieres mejorar tus campañas de PLV?

¿Quieres mejorar tus campañas de PLV?

Claves para una instalación y gestión logística exitosa de campañas PLV en tu punto de venta.
Revolución retail: últimas tendencias para impulsar la experiencia del cliente

Revolución retail: últimas tendencias para impulsar...

En los últimos años, las marcas han aumentado su interés por cuidar la experiencia del cliente,…
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario